
¡Electro Oriente pone su cuota!
El 7 de diciembre de 2021, en horas de la noche, Electro Oriente S.A. (ELOR), firmó 4 contratos de suministro de energía eléctrica renovable, por el plazo de 20 años, a tarifa regulada…
El 7 de diciembre de 2021, en horas de la noche, Electro Oriente S.A. (ELOR), firmó 4 contratos de suministro de energía eléctrica renovable, por el plazo de 20 años, a tarifa regulada…
La conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climática (COP26) organizada por el Reino Unido, se viene desarrollando en el Scottish Event Campus de Glasgow.
Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), compartió perspectivas, desafíos y oportunidades de la Estrategia de Financiamiento Climático del Perú en la COP26.
Con gran interés cerca de 50 agricultores de Huasahuasi retomaron, con las medidas sanitarias correspondientes, el ciclo de capacitaciones presenciales en el marco del proyecto
Si no se realizan cambios a la matriz energética nacional, el Perú empezaría a consumir diésel para cubrir la demanda total de energía a partir del 2025 según estimaciones del COES-SINAC, medida contaminante y que encarece la tarifa de los usuarios.
Explorando la producción, el almacenamiento, el transporte y el comercio de hidrógeno. Apoyando la expansión de las energías renovables. Facilitar la transferencia de conocimientos y
📣 ¡MUY PRONTO! 📣 ¡#Electrotransporte está de vuelta y somos aliados estrategicos! Este evento presenta su cuarta edición, siguiendo su objetivo como impulsador del desarrollo
Lima, 2 de agosto del 2021. El pasado 27 de Julio del 2021, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Asociación Peruana de Energías Renovables
Esta semana la SPR en coordinación con el Colegio de Ingenieros del Perú organizó el webinar ‘Planificación Energética en el Perú’. Tuvimos el honor de
En el marco del día del Campesino, EGEJUNIN organizó concurso en alusión a la semilla de papa para reconocer la labor que hacen los agricultores
La República del Perú, a través del Ministerio del Ambiente (MINAM), está en proceso de actualizar su Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC), la
La planta, construida por un consorcio liderado por ACCIONA para la compañía de EIG Global Energy Partners, tiene una capacidad de 110 MW y es